Durante años, la educación sexual fue un tema tabú en el aula y en la familia. Sin embargo, la psicología coincide en que hablar de sexualidad desde la infancia no solo es necesario, sino beneficioso.
Según la psicóloga Sylvie Pérez Lima, profesora tutora de los Estudios de Psicología y Educación de la UOC, una educación sexual integral e inclusiva permite que los niños y adolescentes tomen decisiones informadas sobre su cuerpo y sus emociones.
“Una educación sexual rigurosa e inclusiva es la mejor manera de garantizar el bienestar emocional y social de los niños ”, explicó Pérez Lima en The Conversation .
Qué enseñar en cada etapa, según la edad
La clave, según la especialista, es adaptar el contenido a la madurez emocional de los estudiantes . No se trata de hablar de p