En el entorno contemporáneo, la noción de influencia comienza a evolucionar, d istanciándose de las métricas de popularidad asociadas a los seguidores o los "likes" en plataformas digitales.
Esta transformación conceptual está impulsada por las nuevas generaciones. Actualmente, l os jóvenes buscan encontrar un propósito y la posibilidad de construir un futuro con sentido , una prioridad que se ubica por encima de la simple obtención de títulos académicos. Estudios desarrollados por la UNESCO y la OECD en 2023 indican que el 68 % de los jóvenes en América Latina valora más la autenticidad y el impacto social que la visibilidad mediática. Esta evidencia refuerza la idea de que la influencia genuina no se cuantifica en redes sociales, sino en la modificación positiva de las vidas de las