El efectivo fue durante muchos años el único medio de pago aceptado en las plazas de mercado de Colombia. Tanto productores como comerciantes sentían desconfianza y temor de las billeteras digitales. Pero hoy esta realidad empieza a cambiar: la llegada de soluciones como Daviplata está abriendo la puerta a nuevas formas de pago para dinamizar la economía popular y fortalecer la cadena productiva.

Para María Andrea Solano, subdirectora del Instituto para la Economía Social de Bogotá (IPES), uno de los principales problemas para acceder a las plataformas financieras ha sido la alfabetización digital. “Por eso lo que hacemos, en compañía de plataformas como Daviplata, es acercarlos para que mejoren sus habilidades digitales”, señaló Solano.

La historia de Daviplata en las plazas de mercado

See Full Page