PARÍS (AP) — El primer ministro saliente de Francia dijo el miércoles que espera que el presidente Emmanuel Macron nombre a su reemplazo en las próximas 48 horas.

Si la suposición de Sébastien Lecornu resulta correcta, el nombramiento de un nuevo primer ministro alejaría a Francia, al menos por ahora, de otras opciones disponibles para Macron que podrían sumir en una incertidumbre aún mayor a la segunda economía más grande de la Unión Europea.

Estas opciones incluyen disolver la poderosa cámara baja del Parlamento para provocar una nueva elección legislativa, lo cual le salió mal al mandatario la última vez que lo hizo, llenando la Asamblea Nacional de opositores al líder francés. Macron también podría dimitir, aunque anteriormente ha descartado esa opción y Lecornu advirtió en contra de ella.

En una entrevista muy esperada con la emisora France Télévisions, el primer ministro, que renunció abruptamente el lunes, no dijo quién podría ser su reemplazo, pero señaló que espera que esa sea la opción que tome Macron.

“Creo que la situación permite que el presidente nombre a un primer ministro en las próximas 48 horas”, dijo.

Sin embargo, la entrevista de Lecornu dejó más preguntas que respuestas sobre cómo Macron planea sacar a Francia de la prolongada crisis política que ha afectado al país desde la disolución de la Asamblea Nacional en junio de 2024.

Sin una mayoría estable en la cámara de 577 escaños, los gobiernos minoritarios de Macron han pasado de una crisis a otra, en las que cuatro primeros ministros han caído en rápida sucesión. La renuncia de Lecornu el lunes por la mañana se produjo apenas 14 horas después de que nombrara un nuevo gabinete la noche anterior.

Para ganar más tiempo para sopesar sus opciones, Macron le pidió a Lecornu, de 39 años y aliado cercano que anteriormente se desempeñó como ministro de defensa, que hiciera un último esfuerzo de 48 horas para volver a acercarse a los partidos en la Asamblea Nacional, para ver si podía construir un consenso detrás del próximo presupuesto de Francia, que es una prioridad nacional urgente.

Lecornu dijo que esas conversaciones habían logrado avances, excepto con los oponentes más feroces de Macron de la extrema izquierda y la extrema derecha, que se negaron a negociar.

Dijo que ” una mayoría absoluta” de los legisladores de la Asamblea Nacional no quieren que la cámara baja del Parlamento se disuelva nuevamente y sugirió que podría alcanzarse un presupuesto para 2026.

“Siento que todavía es posible un camino. Es difícil”, afirmó.

Lecornu señaló que, quienquiera que Macron elija como próximo primer ministro, no será él nuevamente.

“No persigo el puesto”, dijo. “Mi misión ha terminado”.

La responsabilidad ahora recae en Macron y sus próximos pasos. Ha permanecido conspicuamente en silencio sobre la reciente crisis, comunicándose públicamente solo en breves declaraciones desde su oficina.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.