Martín Rodríguez

[San Luis Hoy]

La moda como consumo no responsable y plataformas como SheIn y Temu, en gran parte son responsables de la contaminación por textiles que todavía padecemos, y de la que poco a poco los consumidores se han concientizado, aseguró Elena Dueñas Ventura, diseñadora gráfica con maestría en mercadotecnia global y estilista de moda, además de académica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Aseguró que el impacto ambiental también viene desde los procesos de fabricación y no solo de ropa comprada en Temu y SheIn, sino de la mezclilla y el terciopelo que requieren grandes cantidades de agua para hacerlos realidad. Eso proviene de una ola de compras sin pensar.

Agregó que para efectos de la disposición final de residuos, el poliéster

See Full Page