El dólar en Venezuela se ha fortalecido de manera significativa a lo largo del 2025 por cuenta de diferentes factores como la alta demanda de la divisa pese al flujo escaso en el mercado oficial debido a las sanciones impuestas por parte de Estados Unidos y de Europa.
Esta situación no solamente ha dificultado las exportaciones de petróleo que realiza el país hacia el exterior, una base fundamental de su economía, sino que también provoca un impacto directo en los productos que muchos ciudadanos buscan adquirir para su sustento diario; pues muchos de estos son importados, lo que hace difícil comprar los insumos suficientes para cierto período de tiempo.
Si bien entre noviembre de 2024 y abril de 2025 el uso de efectivo en divisas cayó cerca del 37% , hay muchas pe