Hace apenas una generación, dominar la lectura y la escritura era la base para desenvolverse en la vida laboral y social. Hoy, en un mundo cada vez más digital, la programación comienza a ser vista como la nueva alfabetización . No se trata únicamente de aprender a usar una computadora, sino de entender cómo funciona la tecnología que da forma a nuestra vida cotidiana.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo , más del 50% de los empleos actuales requieren algún nivel de habilidad digital, y esta cifra seguirá creciendo en los próximos años. En países como Perú, donde la transformación digital está acelerando, preparar a los niños para este nuevo escenario se convierte en una inversión de futuro.
Un ejemplo cercano: Algonova como alternativa educativa
Existen múltiples plataforma