Las dinámicas se realizarán del 25 de octubre al 4 de noviembre, en diversos lugares del estado .

El característico olor del copal, el fresco viento que ondea el papel picado y la presencia de la flor de cempasúchil, serán parte de las más de 140 actividades culturales y artísticas del programa Día de Muertos, la fiesta más viva de todas, que se realizará del 25 de octubre al 4 de noviembre.

La titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora indicó que, en este marco, se espera el arribo de más 89 mil personas y una derrama económica superior a los 380 millones de pesos.

Será del 26 de octubre al 3 de noviembre cuando se realice un tapete de arena en el atrio de la iglesia del Barrio de Jalatlaco, un concurso de fachadas en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez

See Full Page