**Fallece Miguel Ángel Russo, leyenda del fútbol argentino**

Miguel Ángel Russo, un ícono del fútbol argentino y último director técnico que llevó a Boca Juniors a la gloria de la Copa Libertadores, falleció a los 69 años. Su muerte ocurrió el miércoles, en su hogar, rodeado de familiares, tras una larga lucha contra el cáncer de próstata que le fue diagnosticado en 2017.

Russo, nacido el 9 de abril de 1956 en Valentín Alsina, comenzó su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata, donde jugó desde 1975 hasta 1988. Durante su etapa como jugador, disputó 435 partidos y ganó dos títulos de primera división. Su trayectoria como entrenador comenzó en Lanús, donde logró el ascenso a primera división, y continuó con éxitos en varios clubes, incluyendo Vélez Sarsfield y Rosario Central.

El mayor logro de su carrera llegó en 2007, cuando dirigió a Boca Juniors hacia la conquista de la Copa Libertadores, venciendo a Gremio de Brasil con un contundente 5-0. Este triunfo lo colocó en la misma categoría que otros grandes entrenadores del club, como Carlos Bianchi. A lo largo de su carrera, Russo también tuvo un vínculo especial con Rosario Central, donde dirigió en cinco ocasiones y nunca perdió un clásico contra Newell’s Old Boys.

En 2017, mientras dirigía a Millonarios en Colombia, fue diagnosticado con cáncer. A pesar de su enfermedad, continuó trabajando y logró llevar al equipo a la conquista del Torneo Finalización. Su fortaleza y dedicación al fútbol fueron admiradas por muchos, y en una entrevista, expresó: "Estuve cerca de morir haciendo lo que más me gusta: dirigir".

Su última etapa en Boca Juniors comenzó en abril, cuando fue llamado por Juan Román Riquelme tras el despido de Fernando Gago. A pesar de su deteriorada salud, Russo se mantuvo vinculado al club hasta su última aparición pública el 23 de septiembre. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol argentino, donde será recordado como un verdadero maestro del deporte.