**¡Crecimiento Laboral Imparable! 375.070 Nuevos Empleos en Perú** En el último año, un total de 375.070 personas se incorporaron a la planilla laboral en Perú, según datos de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Este incremento se registró entre el 14 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. La mayor parte de estos nuevos trabajadores se concentra en Lima Metropolitana, que lidera con 284.690 incorporaciones. Le siguen La Libertad con 21.087, Ica con 14.173 y Piura con 13.121. Estos números evidencian una notable concentración del empleo formal en la capital, aunque también se observan avances en otras regiones clave para la economía nacional. Los sectores que más empleos generaron fueron la agricultura, con 100.409 trabajadores formalizados, y los servicios inmobiliarios, que sumaron 75.962. La industria manufacturera y la construcción también contribuyeron significativamente, con 41.567 y 36.710 nuevos empleos, respectivamente. Estos sectores requieren mano de obra intensiva, lo que justifica una mayor supervisión laboral. La Sunafil atribuye estos resultados a diversas estrategias de inspección y fiscalización. Se han enviado cartas inductivas a las empresas para corregir incumplimientos y se han realizado asistencias técnicas para identificar fallas en los procesos de contratación. La participación de los trabajadores a través de la aplicación "Verifica tu Chamba" ha sido crucial para reportar irregularidades. Además, se implementaron acciones de fiscalización más estrictas, lo que ha permitido reforzar el cumplimiento de las normas laborales. Estas medidas no solo buscan aumentar el número de trabajadores en planilla, sino también asegurar que el empleo generado cumpla con las condiciones laborales mínimas establecidas por ley. Durante el mismo periodo, la Sunafil reportó la paralización de obras en condiciones peligrosas, protegiendo a 3.193 trabajadores. Estas paralizaciones se realizaron en 64 ocasiones en obras de construcción civil, 26 en servicios inmobiliarios, 6 en industrias manufactureras y 5 en comercios. La entidad destacó que estas intervenciones son esenciales para prevenir accidentes laborales graves. Asimismo, la Sunafil recibió 97.185 denuncias de trabajadores a nivel nacional, de las cuales el 87% ya ha sido atendido. Las denuncias más comunes están relacionadas con remuneraciones, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), incumplimientos en jornadas laborales y descansos remunerados. Con estas acciones, la Sunafil busca consolidar su papel como garante de condiciones laborales más seguras y formales en todo el país, reflejando un compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores.
¡Crecimiento Laboral Imparable! 375.070 Nuevos Empleos en Perú

129 1