El cambio climático no solo impacta a los seres humanos, sino también a quienes más amamos: nuestras mascotas . El aumento de las temperaturas, la contaminación del aire y los cambios en los ecosistemas están provocando que perros, gatos y otras especies domésticas enfrenten más enfermedades y problemas de adaptación.
Además, las altas temperaturas favorecen la reproducción de parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos , lo que aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas como la leishmaniasis o la ehrlichiosis.
Contaminación y problemas respiratorios
La contaminación ambiental también está enfermando a nuestras mascotas. Los altos niveles de ozono y partículas suspendidas afectan los pulmones de los animales , provocando tos, alergias, irritación ocular y fatiga. Las mascot