Por
Distintos informes internacionales y nacionales han puesto en evidencia la gravedad de la crisis de la salud mental.
La Organización Mundial de la Salud advierte que más de 1000 millones de personas en el mundo, el 13 por ciento de la población global, viven con algún padecimiento de salud mental. Durante la pandemia, los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron un 25 por ciento y pese a ello se destina en promedio solo el 2 por ciento de los presupuestos de salud a esta área.
En nuestro país, la situación no es diferente. Según la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el suicidio es la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años. En el grupo de 15 a 19 años, la tasa es de 12,7 suicidios cada 100.000 habitantes. Lo más alarmante es que los jóvenes y