Datos referidos a la ganadería argentina analizados por los técnicos del Rosgan, indican que el modelo de producción de novillos pesados comenzó a ofrecer mejores márgenes que el de novillitos livianos de 400 kg , debido a que la relación de valores entre ambas categorías se invirtió. En general el liviano ha tenido ventajas, pero a partir de 2024 esa tendencia comenzó a cambiar. En el acumulado del año, el precio del novillo pesado en el Mercado Agroganadero (MAG) aumentó en términos corrientes un 63% según el promedio de agosto último, pasando de $1.900 a $3.100 el kilo, mientras que el valor del novillito liviano creció un 53% interanual, yendo de $2.150 a $3.300 el kilo.

Por cierto, es todo un incentivo a agregar más kilos . Sin embargo, el incremento del costo financiero registra

See Full Page