Esta madrugada se espera la ocurrencia de una lluvia de meteoros también conocidos como Dracónidas o Giacobínidas. Sin embargo, es altamente probable que no pueda apreciarse, ni a simple vista; ni con telescopios.
Wilder Chicana Nuncebay, astrónomo del Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) explica por qué es posible que la lluvia no sea perceptible ni con telescopios.
“No, porque son dos factores, uno es cuánto material dejó el cometa, hay cometas que dejan un poco material, entonces cuando la tierra pasa por ahí, son muy pocas las cuentas que se pueden hacer durante la noche, porque es muy poco material, siempre y cuando estemos en un lugar totalmente obscuro, que no tenga contaminación lumínica, el brillo de la Luna es tal que no nos deja