Las plantaciones de eucalipto , que en comunidades como Galicia ya cubren el 30% de la superficie forestal, han transformado el paisaje drásticamente y suponen una amenaza para la biodiversidad, según un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que concluye que albergan muchas menos especies y ejemplares de aves que los bosques nativos.
El factor determinante de ese declive es el propio eucalipto por su escasa oferta de alimento y refugio , según la investigación, llevada a cabo por expertos del Departamento de Zoología, Genética y Antropología Física de la USC y publicado en la revista ' Science Direct '.
Ni siquiera los ejemplares más grandes pueden sustituir el papel ecológico de los árboles autóctonos maduros, advierten los investigadores, que desarrollaron