Además del sector transporte, atentados como el ataque a balazos en el concierto de Agua Marina nos muestra que esta criminalidad está generalizada.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos te revela antes que nadie las claves del mundo económico y empresarial, cada sábado. Recíbelo

En este contexto, es importante resaltar que el impacto de la crisis de inseguridad no es ajeno a la economía peruana : en el último Marco Macroeconómico Multianual, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó que la criminalidad le costará S/19.800 millones a nuestro país al cierre de este 2025 , un monto equivalente al 1,7% del PBI nacional y superior al presupuesto que se destinó este año al sector Orden y Seguridad (más de S/16.000 millones).

Otras estimaciones de entidades

See Full Page