**"¡Estamos asustados!" Líder de La Bella Luz reacciona al ataque a Agua Marina**
Óscar Custodio, líder de la orquesta La Bella Luz, ha expresado su profunda preocupación por la creciente inseguridad en el país tras el ataque armado que sufrió la reconocida agrupación de cumbia Agua Marina durante un concierto en Chorrillos el pasado 8 de octubre. Este incidente dejó cuatro heridos y generó pánico entre los asistentes, lo que ha encendido las alarmas en el mundo de la música.
Custodio, quien se encontraba de gira en Barranca, lamentó lo ocurrido y manifestó su temor por la seguridad de los artistas. En declaraciones a RPP, el músico se mostró "apenado" y reflexionó sobre la posibilidad de que un ataque similar pudiera ocurrirle a su propia orquesta. "Estamos asustados. Debería estar en el escenario, pero estoy en el bus pensando que esto nos podría pasar a nosotros", comentó.
El líder de La Bella Luz también criticó la falta de acción de las autoridades frente a la delincuencia. "Hemos llegado a esto por la indiferencia de las autoridades que hacen posible que se llegue a estos extremos", afirmó. Custodio destacó que, a pesar de que su orquesta cuenta con medidas de seguridad, la reciente experiencia de Agua Marina demuestra que incluso las instituciones más grandes no están a salvo.
Tras el atentado, varios artistas del género cumbia han mostrado su solidaridad con Agua Marina. La orquesta La Única Tropical fue una de las primeras en pronunciarse, exigiendo un alto a la delincuencia. "¡Basta ya con esta delincuencia! Fuerza amigos de Agua Marina", publicaron en sus redes sociales.
El grupo Cantaritos de Oro de Fidel también condenó el ataque, expresando su indignación y pidiendo justicia. "Rechazamos con total indignación este cobarde atentado. La música no debe ser blanco de la violencia ni la delincuencia", señalaron.
La cantante Dina Páucar envió sus oraciones y apoyo a los músicos afectados, mientras que Dilbert Aguilar expresó su indignación por la inseguridad que afecta al país. "No hay palabras para describir todo esto que afecta no solo a la industria de la música, sino a todo el país", declaró, cuestionando la falta de acción del Gobierno ante la ola delictiva.
Este ataque ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en el ámbito artístico y ha llevado a los músicos a exigir medidas más efectivas para proteger a quienes se dedican a la música en el país.