Lo llamaron "El gran eclipse americano". Ocurrió el 8 de abril de 2024 y, mientras aquí en España casi ni lo vimos , en Estados Unidos, al mediodía se hizo de noche durante 4 minutos y medio.
Mientras millones de personas se maravillaban ante el espectáculo celeste. Un equipo de la Universidad de Indiana había preparado un amplísimo despliegue de voluntarios que llevaron a cabo un experimento de "ciencia colaborativa" que ahora ha dado sus frutos convirtiéndose en la portada de Science. Era el momento perfecto para saber cómo reaccionan las aves a los cambios bruscos de luz, cómo les afecta la contaminación lumínica.
Solo había que fijarse en un pájaro. Bueno. En uno no. En miles.
La conclusión principal de este sorprendente trabajo es que este eclipse total de Sol provocó un enorme i