Por primera vez el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat junto al Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA), midieron el malestar psicológico en los porteños. De acuerdo con la Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo (EPRA), el 28,6% de los porteños de 18 a 75 años presenta síntomas de ansiedad y depresión. El malestar psicológico es más frecuente en mujeres (33,1%) que en varones (23,1%).

El estudio muestra una relación directa entre el malestar psicológico y el consumo problemático de alcohol, marihuana y cocaína. También se observa un fuerte vínculo con el uso intensivo del celular y las apuestas en línea.

El malestar psicológico se divide en leve, moderado y severo. Según la encuesta, en personas con alto riesgo en apuestas, el malestar severo alcanza el 30,2%.

Los secto

See Full Page