Un equipo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México identificó una posible relación entre la acumulación de grasa abdominal y el desarrollo de vitíligo, una enfermedad autoinmune caracterizada por la pérdida de pigmento en la piel.
El estudio, realizado en colaboración con el Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, propone un abordaje integral que combina nutrición, salud emocional y terapias con células madre para frenar la progresión de la enfermedad.
Grasa abdominal e inflamación silenciosa
Según el profesor Ismael Vásquez Moctezuma, del área de ciencias de la salud del IPN, el exceso de grasa abdominal genera una “meta lesión” crónica e imperceptible que puede detonar procesos inflamatorios en otras partes del cuerpo, como la piel. Esta grasa, local