**¡Crisis en el Gobierno! Eduardo Arana ante el Congreso** El Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se presenta hoy ante el Pleno del Congreso para abordar el reciente atentado contra el grupo de cumbia Agua Marina. Este ataque, que dejó varios heridos durante un concierto en el Circuito Militar de Chorrillos, ha intensificado las críticas hacia la gestión del Gobierno de Dina Boluarte en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Arana, acompañado por su gabinete ministerial, deberá explicar las medidas que el Ejecutivo ha implementado para enfrentar la creciente ola de violencia en el país. La convocatoria se produce en un contexto político tenso, marcado por una moción de vacancia contra la presidenta Boluarte, que cuenta con el respaldo de más de 100 votos en el Congreso. La moción fue aprobada con 77 votos a favor, y se espera que Arana y los ministros respondan a las inquietudes sobre la reglamentación e implementación de leyes de seguridad ciudadana aprobadas recientemente. La situación ha generado un clima de descontento tanto en el Congreso como en las calles, donde diversos sectores han condenado el atentado y han expresado su rechazo a la gestión de Boluarte. Norma Yarrow, congresista de Renovación Popular, ha declarado que "los peruanos viven en pánico permanente" y ha calificado a Boluarte como una "mujer incapaz". Yarrow ha enfatizado que la moción de vacancia no busca desestabilizar políticamente, sino responder a la crisis de seguridad que afecta al país. Por su parte, el congresista Diego Bazán criticó la reciente recomendación de Boluarte a la ciudadanía de no responder llamadas de extorsión, señalando que esta sugerencia es desconectada de la realidad que enfrentan los empresarios. La situación se complica aún más con la oposición de algunos sectores del Congreso, que cuestionan las motivaciones detrás de la moción de vacancia. Susel Paredes, también congresista, ha argumentado que la oposición busca distanciarse de Boluarte con miras a futuras elecciones. La presentación de Arana ante el Congreso se llevará a cabo a las 3:00 p.m. y se espera que arroje luz sobre las acciones del Gobierno en un momento crítico para la administración de Boluarte, que enfrenta un creciente rechazo por el aumento de la criminalidad en el país.