En Canarias, los avances logrados en salud mental en las últimas décadas están dando un paso atrás. En los últimos dos años, tras la creación de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, se han unificado ambas áreas sin poner en marcha recursos específicos. El resultado: menos de la mitad de las personas con trastornos mentales de Canarias graves reciben atención , según advierte Andrés Mendoza, presidente de la Asociación Salud Mental Afaes Canarias.
Mendoza recuerda que 2020 marcó un punto de inflexión: aumentaron los trastornos graves, pero los recursos no crecieron al mismo ritmo.
Hoy, pacientes con esquizofrenia, depresión mayor o bipolaridad conviven en los mismos dispositivos con personas con patología dual y adicciones. «No solo no estamos atendiendo a las personas v