Ciudad de México. En México, tres de cada diez profesionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres y solo hay 35 por ciento de investigadoras, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante un foro en la materia, funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.
En la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), durante el diálogo “Construyendo puentes hacia las STEAM con igualdad de género: una propuesta a la acción”, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández indicó que esta administración desarrolla programas para reducir la