El Día Mundial de la Visión , que se celebra cada segundo jueves de octubre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), busca concientizar sobre la importancia de cuidar la salud ocular desde la infancia. Este año, la advertencia se centra en un fenómeno creciente: la exposición temprana y prolongada a pantallas en bebés y niños pequeños.
En Argentina, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Asociación Americana de Pediatría (AAP) coinciden en que los menores de 24 meses no deberían estar frente a pantallas, salvo para videollamadas familiares. Para los niños de 2 a 5 años , el límite recomendado es de una hora diaria frente a dispositivos electrónicos.
“Durante los primeros cinco años,