Las 2.504 camas del plan parcial Rosa del Lago, en Puerto Lajas, al norte de Puerto del Rosario, se levantarán sobre dos zonas de protección patrimonial: un bien de interés etnográfico y un yacimiento paleontológico de hace más de 11.000 años. Aceysele Chacón, portavoz de Drago Canarias Fuerteventura, lo deja claro: «la construcción de Rosa del Lago no sólo favorecerá un modelo económico, el de turismo de masas, que se ha demostrado obsoleto, sino que además destruirá parte del patrimonio natural y cultural de Fuerteventura».
El bien de interés etnográfico afectado por las nuevas camas se ubica en el conjunto etnográfico de Punta de La Tiñosa y está propuesto como Bien de Interés Cultural (BIC) por el Catálogo de Protección del Patrimonio de Puerto del Rosario.
Desde Drago Canarias