Cada 10 de octubre, la conmemoración mundial de la Salud Mental invita a una reflexión profunda acerca de aquello que pone en riesgo la vida psíquica de los humanos. Ese riesgo suele generarse en los primeros años de vida. Allí, en las niñeces, en ese tiempo sagrado, se tejen las bases de cómo creceremos, de lo que seremos. Las mil direcciones en las que podamos evolucionar y transformarnos parten de ese territorio decisivo. Se incluyen en las posibilidades de un futuro con menor o mayor bienestar.

Escenarios protegidos en la infancia

Los niños y niñas tienen emociones profundas. Expresan alegría, lloran y gritan, no solo por hambre, frio o dolor, lloran también cuando están tristes o solos. Si reciben amparo, asistencia, miradas, brazos que sostienen, palabras, cuidados, contención, i

See Full Page