Comisión Federal de Electricidad | EFE
10 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
España presume de liderazgo en energías renovables , pero sigue pagando una de las electricidades más caras de Europa. Desde el 2007, el precio doméstico ha subido más de un 60 %, mientras la capacidad solar y eólica se ha triplicado. Un contrasentido que pone en evidencia que no basta con instalar más paneles y aerogeneradores: la competitividad de la economía española pasa, sobre todo, por contar con una red capaz de absorber la energía que produce.
España tiene un potencial energético extraordinario. Pocos países europeos combinan tanto sol, viento y tecnología. Los precios a los que hoy se adjudican nuevos proyectos —entre 25 y 30 euros/MWh— confirman que generar electricidad aquí es barato. Per