En un esfuerzo por transformar la experiencia del usuario en el sistema de transporte masivo MIO, la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT) anunció la implementación de una ambiciosa renovación tecnológica que busca posicionar a la capital del Valle del Cauca como una de las ciudades más avanzadas de América Latina en movilidad inteligente.
“Lo que antes era una tarjeta cerrada, ahora puede ser la tarjeta que el usuario desee”, señaló uno de los ingenieros del proyecto. Esta frase resume una transformación profunda: un cambio estructural del sistema de recaudo, pensado no solo para modernizar la infraestructura, sino para poner el control del transporte en manos del ciudadano.
Una billetera más segura y versátil
La piedra angular de esta modernización es la incorporación de tarjeta