
El Gobierno de España ha asegurado que se siente muy tranquilo después de las declaraciones de este jueves del presidente de EE.UU., Donald Trump, en las que sugería la posibilidad de expulsar a España de la OTAN por no haberse plegado a su exigencia de aumentar el gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB.
El Ejecutivo liderado por el presidente Pedro Sánchez ha subrayado que España "cumple con sus objetivos de capacidad" tanto como EE.UU. Fuentes gubernamentales señalaron a EFE que el país es un miembro de pleno derecho de la OTAN y está comprometido con la Alianza.
Trump ya había presionado a España con anterioridad por negarse a aumentar su gasto en Defensa, sin embargo es la primera vez que desliza la posibilidad de que el país europeo pudiera salir de la alianza.
Trump pide que expulsen a España de la OTAN, no sé si es peor el financiador del genocidio de Israel en Gaza o el vendepatria de Feijóo que sale raudo a besarle las botas.Si el que manda en la OTAN es Trump ya estamos tardando en salir. pic.twitter.com/i9Rk8ZsoO5 pic.twitter.com/donoqRaXj7
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) October 9, 2025
De hecho, no existe ningún procedimiento en los estatutos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte para expulsar a uno de sus miembros. La única opción en este sentido sería aislarlo en el seno de sus estructuras internas o bien esperar a que haya un cambio de Gobierno a uno más propicio a los intereses de EE.UU. o de la sensibilidad predominante en el organismo multilateral.
"Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN"
Durante una reunión con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Trump relató: "Solicité que pagaran el 5 %, no el 2 %. Y la mayoría pensó que no iba a suceder y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España . Deben llamarles y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho".
A partir de ahí, el mandatario estadounidense deslizó su sugerencia: "No tienen excusa para no hacerlo [aumentar el gasto en Defensa], pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente", fue su apuesta.
Tras las presiones de Washington, los países miembro de la OTAN acordaron aumentar el gasto hasta alcanzar el 5 % del PIB en la cumbre celebrada en junio en La Haya. España fue el único país que se negó, alcanzando el acuerdo de cumplir con sus compromisos de capacidades, si bien asegurando que lo haría con el 2,1 % de su PIB .