Tras la contención del gasto que produjo la pandemia, muchos colombianos salieron de compras una vez se levantaron las cuarentenas. Esa tendencia se frenó con el espiral inflacionario que se vivió posteriormente y que elevó las tasas de interés, pero a medida que estas han bajado los consumidores se volvieron a meter la mano al dril y empezaron a gastar de forma acelerada.
El resultado es que actualmente, el gasto de los consumidores en Colombia crece más rápido que el aparato productivo y más que el promedio regional. En la consultora británica Oxford Economics esperan que dicho ritmo de crecimiento se mantenga sólido en 2026, con un dato cercano al 4 % anual, y que disminuya a 1 % anual a partir de 2027.
“Los elevados niveles de gasto del consumidor en Colombia pueden analizarse a