Aunque el castellano es la lengua oficial, Extremadura conserva tres hablas que resisten al paso del tiempo: el estremeñu, la fala y el portugués rayano. Tres formas de habla y de entender la identidad de un territorio moldeado por su cultura.
El "estremeñu" y el castúo: las raíces del habla popular
El estremeñu , normalmente confundido con el castúo, es el habla más antigua de la región . Su origen se remonta a la expansión del romance asturleonés hacia el sur durante la repoblación medieval. Con el paso del tiempo, se fue mezclando con el castellano, aunque aún conserva rasgos propios en la pronunciación, el vocabulario y la gramática. Surgió así el castúo , más reconocido popularmente.
Palabras como chambergo, penco, o tupío sobreviven en la voz de los mayores en zonas rurale