Hoy se celebra el Día Mundial del Huevo y encuentra a la Argentina con un envión fuerte de consumo de una proteína que ya se ubica en segundo lugar en las preferencias del país, detrás de la carne vacuna, según el último informe de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (Capia).
Según esa entidad, en el primer semestre del año, cada argentino consumió a un promedio que llevará a los 380 huevos al año.
Además, el informe muestra que el 30% de los hogares aumentó su consumo en el último año, con los huevos duros y las ensaladas como preparaciones favoritas. La accesibilidad económica es el principal motivo de esta expansión: un maple de 30 huevos cuesta alrededor de $6.000, lo que equivale a dos kilos de proteína sin desperdicio, mucho más barato que la carne.
Se