La propuesta de las rondas urbanas de Cajamarca para empadronar a los extranjeros residentes surge como respuesta al aumento de la inseguridad y los casos de extorsión que preocupan a la población local. En este contexto, la Central Única Distrital de Rondas Campesinas y Urbanas ha planteado la medida con el objetivo de conocer las actividades y ocupaciones de los foráneos, en particular de la comunidad venezolana que busca oportunidades laborales en la ciudad.
Fernando Chuquilín Ramos, dirigente de la organización rondera, explicó a la Agencia Andina que la iniciativa consiste en que los 24 presidentes de las juntas vecinales asuman la tarea de registrar a los extranjeros en sus respectivos sectores. El empadronamiento permitiría identificar a los residentes y sus activ