**Liberan a reos condenados por abusos sexuales a menores**

La Comisión de Libertad Condicional de Coyhaique ha liberado a 24 presos, entre los cuales se encuentran seis reos con condenas por abusos sexuales y violación a menores. Esta decisión ha generado preocupación, ya que incluye a individuos con antecedentes graves. La misma comisión que otorgó la libertad a estos reos también benefició a Mauricio Ortega, el agresor de Nabila Rifo.

De un total de 35 postulantes, el 68% recibió el beneficio. La resolución de la comisión, que se basa en el Acta N°13-2025, detalla que se ha concedido la libertad condicional a los internos mencionados. Entre los liberados se encuentra Fernando Cuyul Véjar, quien tiene un historial alarmante de cuatro delitos, incluyendo tres abusos sexuales a menores de 14 años y una violación impropia. Un informe de Gendarmería de 2024 indica que Cuyul presenta un "riesgo de reincidencia alto" y un patrón "antisocial".

Otro de los liberados es Mauricio Ubaldino Pérez Rubilar, condenado por violación y abuso sexual de menores, aunque no se dispone de información pública adicional sobre su caso. La comisión estuvo presidida por la ministra de la Corte de Apelaciones, Natalia Rencoret, y compuesta por magistrados que han estado involucrados en casos relacionados con estos condenados.

Elvis Gerardo Chiguay Quediman también figura entre los liberados, con un historial de abusos sexuales a menores. Su proceso judicial comenzó en 2018 y fue sentenciado por abusos a víctimas menores de 14 años. Otros condenados, como Sergio Helmut Mardones Rosas, Luis Alen Sepúlveda Quiroga y Luis Alberto Salazar Salazar, también tienen condenas por abuso sexual de menores de 14 años. Mardones, por ejemplo, cumplía una condena de siete años por haber expuesto a una familiar a material pornográfico.

Los informes de Gendarmería destacan que varios de estos liberados presentan un alto riesgo de reincidencia en delitos sexuales. Un documento de marzo de este año señala que Mardones tiene "necesidades criminógenas de riesgo en violencia sexual de un nivel alto". Asimismo, se menciona que Luis Salazar presenta un "alto riesgo de reincidencia de violencia sexual". La decisión de la comisión ha suscitado un debate sobre la seguridad pública y la reintegración de estos individuos a la sociedad.