En el Día Mundial de la Salud Mental se destaca la urgencia de mejorar el acceso a la atención y aprovechar los nuevos tratamientos que ofrecen mayor bienestar y menos estigmas.
Día Mundial de la Salud Mental. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
Cada 10 de octubre el mundo recuerda que la salud mental es un derecho y no un privilegio. Este año, la conmemoración llega con un mensaje renovado: avanzar hacia tratamientos más eficaces, accesibles y con menos efectos adversos, que permitan a las personas vivir con bienestar y sin estigmas.
Más de 1.000 millones de personas en el planeta viven con algún trastorno mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia están entre las principales causas de pérdida de