La economía cusqueña mostró una dramática contracción de un 4 , 9% durante el segundo trimestre del presente año, un período que incluyó los meses de abril, mayo y junio de 2025 . El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que esta marcada caída se ha percibido durante un extenso lapso de más de nueve meses en la región.
Consecuentemente, el retroceso se atribuye a una menor producción en sectores significativos como la agricultura, debido a la disminución en las cosechas, y el sector construcción, que sufrió por la notable paralización de diversas obras. Por consiguiente, el economista Erick Chuquitapa de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó que esta situación de la economía cusqueña refleja una tendencia muy preocupante que