Setenta y seis años antes de que los científicos Shimon Sakaguchi, Mary Brunkow y Fred Ramsdell ganaran el más reciente Nobel de Medicina , la institución sueca le otorgó ese premio al neurocirujano portugués António Egas Moniz . No sabían que con el tiempo se convertiría en uno de los reconocimientos a la ciencia más polémicos de la Historia.
El premio fue, específicamente, “por su descubrimiento del valor terapéutico de la leucotomía en ciertas psicosis” .
En 1935, Egas Moniz introdujo la leucotomía prefrontal en el Hospital de Santa Marta, Lisboa , como tratamiento para cuadros psiquiátricos graves. La técnica buscaba interrumpir conexiones frontales para reducir la agitación.
Su idea se remontaba a tiempos inmemoriales: intervenir el cráneo con fines terapéuticos tie