La destitución presidencial en el Perú se ha convertido en un fenómeno singular y recurrente en la política latinoamericana. En menos de una década, seis presidentes han sido apartados del cargo por decisión del Congreso, marcando una tendencia inédita en la región. Esta recurrencia no es fruto del azar, sino el resultado de factores históricos, institucionales y políticos que han configurado un sistema donde la vacancia presidencial , especialmente bajo la figura de la “incapacidad moral permanente”, funciona como una poderosa herramienta de control parlamentario.

La figura de la vacancia presidencial está regulada por el artículo 113 de la Constitución Política del Perú, promulgada en 1993. Este artículo establece cinco causales para declarar la vacancia de la Presidencia : mu

See Full Page