París, Francia.
El éxito de la película de animación "Las guerreras k-pop", el largometraje más visto en la historia de Netflix con 344 millones de reproducciones desde finales de junio, marca un nuevo hito en la difusión de la cultura surcoreana en todo el mundo, explican sus directores.
"En Corea del Sur nos preguntamos si se trataba realmente de un producto coreano, ya que la película está realizada por un estudio estadounidense", Sony Pictures, dijo su codirectora Maggie Kang en una entrevista con AFP esta semana en París.
"Pero para mí sí, totalmente, porque todo lo que hay en ella ha pasado por nosotros (Maggie Kang y Chris Appelhans) y resulta que yo soy coreana", añadió.
Kang nació en Seúl y, aunque creció y pasó la mayor parte de su vida en Canadá, vuelve a menudo a