En un contexto marcado por el cambio climático, la presión sobre los recursos naturales y la aparición de nuevas plagas, el uso de semillas de calidad se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la competitividad agrícola y la seguridad alimentaria en Colombia. La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) destacó la relevancia de fortalecer tanto la legalidad como la innovación dentro de este sector clave.
Según Leonardo Ariza Ramírez, gerente general de Acosemillas, toda mejora en productividad, innovación y competitividad comienza con la calidad de las semillas. “Sin semillas legales y de calidad, adaptadas a nuestras realidades regionales, no hay producción sostenible ni seguridad alimentaria”, enfatizó Ariza.
Colombia cuenta con más de 1.000 espec