Un descenso constante en los índices de aprobación de matemáticas es objeto de observación y estudio para académicos de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), que buscan establecer una relación directa con los “afectos” y la “ansiedad” en los procesos de aprendizaje.
Un reciente artículo de la institución universitaria publicó los resultados de análisis al respecto.
Allí se percibió que en materias de fundamentación matemática, los niveles de aprobación, que rondaban el 60%, ahora no superan el 30%, y podría ser el reflejo de una problemática que se agudiza con la irrupción de la inteligencia artificial y los cambios en el modelo educativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El informe citó las cifras de las pruebas Pisa de 2022, que mos