**Tensión entre Alcaldía de Medellín y Gobierno por protestas** La reciente manifestación a favor de Palestina en Medellín ha generado un fuerte enfrentamiento entre la Alcaldía de la ciudad y el Gobierno nacional. El alcalde Federico Gutiérrez utilizó su cuenta de X para expresar su preocupación. Afirmó que el "desgobierno Petro" solo se preocupa por Medellín para reunirse con "bandidos" y para activar grupos que generan desorden. Gutiérrez advirtió que no enviará a ningún funcionario de la Alcaldía a la reunión convocada por el Ministerio del Interior, sugiriendo que se trata de una trampa. "Hago responsable a Petro y a sus funcionarios de lo que pueda ocurrir mañana en Medellín. Dejen de incitar al odio", enfatizó el alcalde. La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. Gabriel Rondón, viceministro del Diálogo Social, aclaró que la visita es para verificar hechos de violencia ocurridos el 7 de octubre, donde ciudadanos denunciaron agresiones por parte de contratistas de la Alcaldía. Rondón también responsabilizó a Gutiérrez por la seguridad de la misión de verificación. El presidente Gustavo Petro, desde Bruselas, confirmó que la misión internacional de derechos humanos llegará a Medellín para investigar los incidentes. "En Medellín se aplica la ley y la Constitución", subrayó Petro, añadiendo que el derecho a reunión debe ser respetado y que cualquier violación será investigada penalmente. Los disturbios se registraron en el sector de El Poblado, donde se produjeron enfrentamientos entre manifestantes, gestores de convivencia y la Policía. La situación ha generado un clima de tensión en la ciudad, con ambos lados intercambiando acusaciones sobre la responsabilidad de los hechos violentos.
Tensión en Medellín: Alcaldía vs. Gobierno

73 2