Argentina ya no está sola en el comercio mundial de maíz; el avance de la cosecha estadounidense, estimada en un 25%, comienza a generar una fuerte demanda de los exportadores de ese país. Además, el ingreso de Ucrania con la cosecha de maíz ya está muy avanzado, llegando al 50%, y Brasil que levantó la cosecha de maíz (safrinha) más grande de la historia.

Todo esto genera un corrimiento de la demanda del cereal hacia los tres principales exportadores –EE.UU., Brasil y Ucrania–, con la consecuente baja en los embarques en nuestro país.

En el mes de agosto se embarcaron 2,5 millones de toneladas, una baja de 1,39 millones con respecto a las exportaciones de 3,93 millones de toneladas del mes anterior, julio.

En septiembre se embarcaron 1,8 millones de toneladas del cereal, de acuerdo a l

See Full Page