Con 41 votos en contra y solo 5 abstenciones, la Comisión Regional de Uso del Borde Costero rechazó la mayor solicitud Lafkenche tramitada en la región. Autoridades advierten la urgencia de reformar la ley y resguardar el equilibrio entre desarrollo y derechos indígenas.
Este viernes 10 de octubre se desarrolló la segunda sesión ordinaria de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) 2025, instancia presidida por el gobernador regional Alejandro Santana, donde se resolvió la solicitud del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Ngulam Ñuke Lafken, presentada en marzo de 2017 por siete comunidades indígenas de Puerto Montt y Calbuco.
La petición —que abarcaba más de 56 mil hectáreas desde Huelmo hasta Chaicas, incluyendo las islas Maillen y Huapi Huar— buscaba el