En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a los gobiernos y a la sociedad a reconocer la salud mental como un derecho básico y prioritario, advirtiendo que una de cada cinco personas puede sufrir afecciones emocionales en contextos de crisis humanitarias.

La jornada, que se conmemora cada 10 de octubre desde 1992, busca visibilizar la importancia del bienestar psicológico, promover la prevención y erradicar el estigma. Este año, el lema elegido por la OMS es “Salud mental en emergencias humanitarias”, con el objetivo de poner el foco en el sufrimiento emocional que provocan los conflictos armados, los desastres naturales y las emergencias sanitarias.

“En tiempos de crisis, la salud mental debe ocupar un lugar central. El bienestar emo

See Full Page