**Dina Boluarte asegura: "Estoy en mi hogar y no me iré"** Dina Boluarte, ex presidenta de Perú, rompió el silencio tras su destitución y desmintió rumores sobre un posible asilo político. En declaraciones realizadas desde la puerta de su vivienda en Surquillo, Boluarte afirmó: "Nada de ello es cierto. Estoy en mi hogar". La incertidumbre sobre su paradero había crecido desde que el Congreso oficializó su vacancia en la madrugada del 10 de octubre. La última vez que se le vio fue durante su Mensaje a la Nación por televisión. Desde entonces, su ausencia generó una intensa vigilancia mediática y ciudadana, tanto en su domicilio como en las embajadas de Ecuador y Brasil en Perú. El abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, había reiterado que ella permanecía en territorio peruano, aunque no se había observado movimiento en su casa. Sin embargo, se registraron visitas de un vehículo vinculado a un alto funcionario del Ministerio de la Producción, lo que aumentó la especulación sobre su situación. Boluarte, en su mensaje a la prensa, aseguró que llegó a su hogar alrededor de las tres de la madrugada tras la vacancia y que se siente tranquila con su conciencia respecto a los procesos investigativos pendientes en el Ministerio Público. "La calma está en mí, estoy en mi hogar y estaré permanentemente en el país", enfatizó. La exmandataria también se refirió a las investigaciones en su contra, afirmando que no es responsable de los casos que están en curso. "No está en mi pensamiento ni en mi sentimiento patriótico dejar el Perú", subrayó. La Fiscalía de la Nación ha solicitado un impedimento de salida del país para Boluarte mientras se desarrollan las investigaciones por presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad durante su mandato. Su destitución la convierte en la quinta presidenta peruana removida por el Parlamento en menos de una década, un reflejo de la inestabilidad política en el país. Con su aparición, Boluarte busca poner fin a la incertidumbre sobre su paradero y reafirmar su compromiso de permanecer en Perú para enfrentar cualquier acusación y defender su gestión ante las autoridades competentes.