¿Cómo nació la tradición del Caballero de Fuego en Nunkiní? Su creador revela el secreto de su origen / Erik Caamal
El campesino don Emigdio Ak Naal , mejor conocido con el sobrenombre de “Chanoc” , es el principal creador del “Ts’uulil k’áak” (Caballero de fuego) , conocido como el Ke’ex de la viruela negra , una panadería que pegó en esta comunidad donde fallecieron muchas personas, por lo que en una ceremonia la población entregó al caballero de fuego como ofrenda al santo patrono San Diego de Alcalá , la cual dos veces al año se elabora y se incinera durante las fiestas patronales de esta comunidad.
Noticia Destacada
Caballero de Fuego: Tradición viva en Nunkiní que busca ser patrimonio cultural de Campeche; ¿cómo se celebra?
Así lo mencionó el creador de este muñeco,