**Encuesta revela diferencias generacionales en valores** Con motivo del 75 aniversario de La Tercera, se realizó una encuesta por parte de Descifra que comparó las valoraciones de diferentes grupos etarios sobre aspectos de la vida cotidiana. Este estudio no solo exploró las opiniones sobre valores, sino que también indagó en los hitos y personajes más relevantes de la historia reciente, así como las expectativas para el futuro. Los resultados muestran que los jóvenes tienden a valorar más la "sensibilidad" y el "inconformismo" de su generación. En contraste, los adultos mayores otorgan mayor importancia al "esfuerzo personal". Esta diferencia en las valoraciones refleja las distintas experiencias y contextos que han vivido cada grupo etario, lo que influye en su percepción de la sociedad y sus prioridades. La encuesta también destaca la relevancia de los hitos históricos y figuras públicas que han marcado la vida de los encuestados, sugiriendo que la memoria colectiva juega un papel importante en la formación de valores y expectativas. Las opiniones sobre el futuro también varían, con los jóvenes mostrando una visión más optimista y proactiva, mientras que los mayores tienden a ser más cautelosos. Este estudio proporciona una visión interesante sobre cómo las diferentes generaciones se ven a sí mismas y a la sociedad, y cómo estas percepciones pueden influir en el futuro del país.
Encuesta revela diferencias generacionales en valores

132