**El PP se enfrenta a la presión de Vox en el nuevo curso político** El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado el nuevo curso político con la convicción de que puede recuperar el voto de Vox. Según Feijóo, “la única posibilidad de que haya un cambio de Gobierno en España es que el PP tenga los votos suficientes para poder gobernar. No hay otra posibilidad”. Feijóo asumió la presidencia del PP con el objetivo de devolver al partido a su modelo clásico, similar al que lideró Mariano Rajoy. Sin embargo, el contexto actual es diferente, ya que debe enfrentar el creciente apoyo a Vox. Para competir con este partido, el PP ha tenido que ajustar su discurso ideológico, endureciendo su postura sobre temas como la inmigración y la política climática. Recientemente, Feijóo propuso un sistema de visados por puntos, similar al del Reino Unido, y ha manifestado su intención de eliminar políticas climáticas. Además, el PP ha comenzado a abordar temas que antes eran considerados tabú, como el aborto. Un ejemplo de esta presión es la reciente propuesta legislativa del PP de Madrid, que obligaba a los médicos a informar a las mujeres que deseaban abortar sobre un supuesto síndrome post aborto, un concepto que fue desmentido por la ciencia. Tras el apoyo inicial del PP, el partido tuvo que retractarse, lo que Vox utilizó para criticar al PP, llamándolo “la derecha cobarde” que “copia” su discurso. En el ámbito internacional, el PP también ha tenido dificultades para definir su postura sobre el conflicto en Gaza, intentando equilibrar la línea pro palestina del Gobierno y el apoyo incondicional a Israel que promueve Vox. Las encuestas reflejan una pérdida significativa de votos para el PP, que se traduce en un aumento del apoyo a Vox. Un barómetro del instituto 40dB indica que el PP podría perder un 14,5% de los votos en favor de Vox, mientras que solo un 3,2% de los votantes de Vox se inclinaría por el PP. Particularmente preocupante es la pérdida del voto joven, que parece estar migrando hacia Vox, que ha sabido aprovechar las redes sociales y la desinformación. Un estudio de Sigma Dos prevé que la extrema derecha podría captar más de un millón de votos del PP, lo que, aunque mantendría al PP como primera fuerza, reduciría su poder en la Cámara Baja. El calendario electoral también juega a favor de Vox, según el análisis de Javier Franzé, Doctor en Ciencias Políticas. Franzé señala que los votantes de partidos con una fuerte identidad ideológica, como Vox, tienden a reafirmar sus principios cuando no hay una fecha electoral inminente. A medida que se acerquen las elecciones, los votantes podrían optar por reforzar a Vox para negociar con más fuerza dentro del bloque de la derecha, en lugar de votar al PP directamente.