La atención psicológica en el Perú enfrenta obstáculos persistentes que impiden a la mayoría de personas con trastornos mentales recibir ayuda profesional. Entre las principales barreras que dificultan el acceso destacan las económicas, culturales y la falta de información. Sheyla Sanez Ramírez, psicóloga de neurodesarrollo y directora del Centro de Terapias MiTerap, advierte que la escasez de profesionales en el sistema público y la interrupción frecuente de tratamientos agravan la situación, especialmente en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental .

Sanez Ramírez sostiene que aproximadamente el 90 % de quienes padecen trastornos mentales no consultan a un profesional. Los motivos principales son el desconocimiento, los estigmas sociales y las dificultades económicas.

See Full Page